Cuando muchos ya están publicando sus listas de fin de año, en diciembre se siguen gestando lanzamientos que no deben pasar desapercibidos. Estas tres compilaciones reclutan proyectos que van desde la experimentación aural, hasta el shoegaze, hardcore y rock bastante crudo.
ROIUDOMA VOL. 1: AQP electrodoméstica ruido S.A. (Silencio EPI)
Hacer compilados es una tarea noble, especialmente cuando esta no se cierra a un solo género. Hay cierta belleza en apostar por la inclusión indiscriminada, con el simple hecho de dar a conocer proyectos, independientemente de sea cual sea la relación que se tenga con las/los integrantes. José Málaga (Fiorella16 y LaTerminal) junto con el sello mexicano Silencio Epi, se encargaron de brindarle un espacio a la escena de Arequipa, Perú, para demostrar que no sólo la capital acoge proyectos vanguardistas. A lo largo de 18 tracks, podemos escuchar desde electrónica austera (“Hallörk”, “Didrop 1”), hasta ejercicios del más puro rock (“En Un Cohete al Sol”) y stoner a lo Sleep (“Orate”). Perú siempre ha tenido un toque psicodélico, y en ROIDUOMA se manifiesta en los sonidos etéreos de El Divino Juego del Caos y L-Ror, así como también en un poco de drone gracias a La Vie. La falta de una producción “profesional” es notable pero eso termina siendo de poca importancia: si hay un común denominador en esta ecléctica selección, es la pasión y las ganas de ser escuchados. ROIDUOMA es un excelente sampler para conocer lo que suena en las habitaciones de Arequipa.
Disponible en Bandcamp en edición digital y cassette a costo fijo.
Words of Advice (Point Of View)
Poesía y ruido. Estas dos prácticas siempre han ido de la mano a pesar de su naturaleza tan dispar. Mientras una busca derribar, la otra busca construir. Una se basa en el caos y la otra en la coherencia. Probablemente es por este contraste que se complementan bastante bien: la texturas cambiantes y abrasivas del ruido hacen que las palabras resalten con urgencia. Words of Advice reúne a ruidistas y poetisas de México y nos confronta con narrativas igual de rugosas que esas confecciones sonoras amorfas y filosas. Esta obra es breve, pero su impacto no se desvanece tan rápido. Muchos proyectos -fuera de este compilado- optan por usar sampleos o pasajes de palabra hablada (en especial los “post-rockeros”), pero varios fallan en la poca naturalidad con que la prosa es recitada o en realmente hacer que interactúe con la música; WoA no sufre de esto, e incluso hay tracks en los que esta fusión va más allá de sólo poner la voz por encima del sonido: Nøvaxpress y Mónica Martz logran crear una pieza en la que ambos aportes se siguen el uno al otro. Los sonidos responden al discurso y el resultado es impresionante.
Disponible en Bandcamp a precio libre en su versión digital y una versión en vinil transparente a costo fijo.
Círculo Fantasma (Infra Ediciones México)
40 tracks. 3 horas de ruido y estructuras escurridizas, oxidadas y bizarras, divididas en 3 cassettes. El alcance de este compendio va más allá de las fronteras mexicanas, extendiéndose hasta Sudamérica, con proyectos de Brasil y Chile. A lo largo de esta extensa travesía, nos podremos topar con rostros familiares como Rodrigo Ambriz, Martín Escalante, Concepción Huerta, Arthur Henry Fork, Le TRASH CAN, Mito del Desierto y el mexicalense Sima Negra. Uno de los highlights es el aporte de Árboles Mentirosos, un furioso corte que se inclina hacia la estética del power electronics, con un sonido áspero y abrasivo que nos remite a los controversiales Mikko Aspa o Bizarre Uproar. Sin embargo, no todo se basa en ruidismo crudo: Tom Kessler participa con un track relativamente “limpio” y, oriundos de Chile, el Colectivo No presenta una improvisación muy orgánica a lo Naked City, al igual que Histerismo De Masas.
Disponible en Bandcamp en edición digital, y en la página de Infra Ediciones se encuentra la edición en físico (tres cassettes y un fanzine), ambas a costo fijo.