
ARCHIVO
Repositorio de la versión en español del sitio. Aquí se albergan artículos, columnas de invitados y demás contenido editorial fuera de las reseñas.
RETRATOS
Perfiles y artículos sobres artistas, lanzamientos y movimientos.
Después de 25 años, el primer compilado del colectivo Crisálida Sónica sigue dando de qué hablar.
Partidaria de géneros como el dungeon synth y el dsbm, la joven artista Victoria Carmilla Hazemaze poco a poco se ha ido forjando un espacio dentro del black metal nacional gracias a sus numerosos lanzamientos que resaltan su gran potencial y dedicación.
Este lanzamiento documenta una presentación única por parte de un trío de pioneros del movimiento experimental en México. Ulgur Synectra nos lleva por pasajes densos…
En su debut, Collection of Choices, el tijuanense Gabriel De la Mora nos demuestra que ha encontrado en el minimalismo una nueva zona para explorar.
El ensamble capitalino cumple 15 años de cederle al sonido libertad total para ser tan caótico y áspero como sus exploraciones aurales le permitan; 15 años de ir más allá de las formalidades de la música organizada.
Escultora de sonidos, constructora de presencias audibles, artista multimedia, Laura Luna Castillo, encuentra en la música electrónica el medio de expresión para hablar de espacialidad, cuerpos y esencias.
BAJO EL SELLO:
Perfiles sobre sellos emergentes.
Con apenas dos lanzamientos desde que Ambient flux abrió sus puertas en el 2020, el joven sello tiene una misión y visión que va…
En lugar de sólo dedicarse a vender productos “exóticos”, el sello JuJu Sounds busca apoyar artistas marginados…
Bajo una imagen fría inspirada en los informes médico forenses y con la intención de publicar lanzamientos de ruido y otras prácticas que…
Fundado en 2020, el sello belga Dadaist Tapes pretende crear un modelo en el que, en vez de generar ingresos, la meta es generar nexos para crear una comunidad, o un colectivo artístico.
CONVERSACIONES:
Entrevistas y pláticas con artistas.
Desde sus influencias hasta de su último material nos platica el artista sonoro Wilder Gonzáles, un referente obligado de la escena Avant Garde/experimental de Perú.
El guitarrista y vocalista de la banda polaca, Trupa Trupa, nos cuenta un poco sobre los orígenes del proyecto, sus influencias y aquellas cosas que lo inspiran al momento de componer música y escribir poesía.
El ruidista y shoegazer peruano, Fiorella 16, nos platicó un poco sobre esta envolvente colaboración con Scott Cortez del legendario duo Lovesliescrushing.
En esta breve entrevista, Rodrigo Ambriz nos cuenta un poco sobre su inclinación hacia la composición en tiempo real y su predilección por el uso de la voz y sus posibilidades más allá del canto tradicional.
El tecladista y compositor tijuanense pone en pausa su usual dosis de jazz, soul y música experimental para compartirnos aquellas obras pop que han formado parte de su soundtrack personal.
El compositor esloveno Simon Šerc, nos platicó un poco sobre el arduo proceso de transformar las señales emitidas, desde las regiones más antiguas del cosmos, en intrigantes piezas sonoras.
Sometimos a nuestro editor a uno de sus propios experimentos para que nos compartiera un top de discos bailables, ya que nuestro querido fundador no es muy conocido por mover el cuerpo.
Julio Pillado es un referente obligado al hablar del desarrollo de la escena independiente en Tijuana. Por eso mismo, decidimos hacer un pequeño experimento y nos acercamos a él para que nos abriera las puertas a ese escabroso sótano, en donde se ocultan sus gustos musicales más densos.
En esta entrevista, la joven artista nos da un breve recorrido a través de su pasado, presente y futuro.
El trío islandés accedió a una breve entrevista por correo, en la que nos habla un poco de su crecimiento musical y las idiosincrasias de su sonido.
A FONDO:
Sección dedicada a la música contemporánea mexicana por Diego Lozano Verduzco.
Digna de ser considerada una obra importante en el repertorio de la música de cámara contemporánea mexicana, “Estela” es una…
“For three virtual instruments”, del compositor mexicano Jacques Zafra, nos presenta, más que un mundo sonoro, una sesión en el diván…

Julian Bonequi presenta O-OO.Earth, una serie de entrevistas que resaltan la espontaneidad y la sensibilidad de sus invitadxs, cuestionándoles sobre temas que evaden lo trivial.