LA SEMANA DEL TÍO RAY

RECOMENDACIONES PARA TU DÍA A DÍA

por Ray García Godoy

 
91897792_1166966130145039_3732425678004420608_n.png

Este tímido ser nos estará visitando cada semana desde su remota cabaña para compartirnos lo que estuvo sonando en su cabeza. En su debut con d20.25, el buen tío Ray nos brinda un breve playlist con un poco de neo-psicodelia, bedroom pop, post-metal y el lado más pesado del progresivo.


Hola gente bonita de los internets, otras realidades y dimensiones, soy el tío Ray y vengo a compartirles mi semana en música.

Aunque los que me conocen saben que tengo unos gustos musicales muy definidos por lo que han escuchado de mis bandas, la realidad es que me gusta escuchar varios tipos y estilos de música, ya sea nueva o aquella que te hace recordar viejos tiempos y revivir esas memorias que se quedaron impregnadas en ciertas piezas o nuevas experiencias que describen mi estado mental, emocional, espiritual o terrenal. Todo eso lo plasmaré en este espacio sin algún tipo de calificación, ni orden; simplemente lo hago sólo por el amor a compartir.


LUNES DOLOROSO

Control Denied -The Fragile Art of Existence

“Consumed”

Control Denied es una banda con una historia trágica. Tanto potencial y algo tan bello que finalizó en una fase muy temprana; sólo pudieron dejarnos el álbum The Fragile Art of Existence. Creada a finales de los 90s por Chuck Schuldiner -líder y fundador de las bandas de metal más importantes, Death- a raíz del crecimiento que Chuck fue experimentando en su forma de pensar, ver la vida y escribir canciones. Tanto el lado lírico como el lado musical, Death ya no era suficiente para Schuldiner, por lo cual decidió darle fin e iniciar Control Denied, pero por razones legales aún tenían que sacar otro album como Death, por lo que el primer album -el que se conoce como The Sound of Perseverance- se lanzó bajo ese nombre y con Chuck en las voces. Si alguien se preguntó por qué el cambio en el sonido a algo más melódico y progresivo, ahora saben por qué. “Consumed” tiene precisión técnica y melodica; la fuerza del bajo y batería es completamente destructora y la temática tiene una carga muy emocional, al hablar sobre ser consumido por el dolor.


MARTES SABROSO

Khruangbin - The Universe Smiles Upon You

“Mr White”

Khruangbin es algo de lo más nuevo que he escuchado. Es una banda instrumental muy sólida, que no hace nada completamente novedoso en el círculo donde se mueve, pero lo hace con mucho sabor; en ningún momento intenta nada complicado y te lleva de la mano en el viaje mientras te llena el alma y hasta te podría poner a bailar con la sensualidad que sus miembros irradian. Esta canción en particular me recuerda a los franceses de L'indécis, pero el sonido no se limita a eso, también tiene otras canciones donde hacen uso de sonidos de medio oriente (mis favoritos).


MIÉRCOLES DINÁMICO

a0987426583_10.jpg

Pelican - What We All Come To Need

“Ephemeral”

Otra canción instrumental. Pelican es una banda de la cual he tenido conocimiento vago a través de muchos años, pero por alguna razón no me llamó la atención hasta hace poco. Tal vez no estaba en en el lugar correcto mental y emocionalmente para comprenderlo, pero recientemente creció una obsesión en mí por ellos. Siempre he sido fan de música lenta con afinaciones bajas y riffs densos, pero igual me gustan las melodías algo complejas y cambios de dinámicas. Pelican me lo dió de una manera diferente a la que estaba acostumbrado y ha sido una evolución lógica a lo que me precede como humano y músico. Esta canción explora varios matices desde el inicio a el interludio, con melodías algo obscuras sin ser pesadas, hasta llegar a unos riffs que me recuerdan un poco a mis tiempos de joven cuando escuchaba thrash, pero tocados mucho más lentos, encajándolo de una manera muy lógica con el contexto, sin quitarle intensidad. Ahí está la magia para mí, en esa complejidad de composición y no tanto en ejecución.


JUEVES RETRO

a3972550705_10.jpg

TEMPOREX - Care

“Nice Boys”

No conozco mucho de este género (es mas, ni sé cómo llamarlo) pero TEMPOREX trae esa vibra Mac DeMarco y Mild High Club, así como esa estética retro que tanto los caracteriza con su toque psicodélico. Pero lo que más me llamó la atención, fue la elección de el sonido de batería con ese reverb que lo hace sentir diferente -algo ahogado- pero que encaja con lo que quieren proyectar. La manera en que el teclado se mueve a través de toda la canción, contrarrestando la naturaleza tan tranquila de la batería me atrapó totalmente, haciendo que me olvidara de mis alrededores, pasando un buen rato disfrutando el ritmo.


VIERNES INTROSPECTIVO

R-6011316-1408775023-7102.jpeg.jpg

Opeth - Pale Communion

“Eternal Rains Will Come”

He aquí una de mis bandas favoritas, si no es que mi favorita, de toda la vida. Opeth ha dado un giro a su sonido desde el album Heritage (2011), donde dejaron atrás sus influencias death metal para enfocarse en un sonido más progresivo, dividiendo a su público. El cambio no los hizo mejores o peores; Opeth sigue siendo Opeth, pues su ADN se mantiene intacto en su manera de componer, en cómo estructuran los movimientos de sus canciones y en las historias que cuentan, y no hay mejor manera de mostrarlo que con “Eternal Rains Will Come”. Así inicia Pale Communion (2014), el segundo álbum de esta fase más tranquila de la banda, pero por tranquila no quiero decir que sea menos intensa. Los primeros segundos de esta canción son oro puro: el bajo y batería demuestran un nivel técnico y rítmico increíble que, desde el primer momento que lo escuché, quedé completamente anonadado y me encontré repitiendo esa sección varias veces sólo para poder comprender qué es lo que estaba pasando y por qué me emocionaba tanto. De ahí pasa a una parte con toques folclóricos -un recurso que la banda ha utilizado desde sus inicios- y el resto de la canción sigue con ese feeling de rock progresivo donde se pueden palpar las influencias de Steven Wilson y King Crimson, dejándonos algo increíblemente bello, lleno de un sentimiento de introspección y misticismo como sólo Opeth puede proyectar.


Raymundo es miembro activo de la escena musical de Tijuana, ávido lector de textos esotéricos, y catador de buenos riffs.

Sigue sus proyectos:
-
Astral Azif

- Soul Coven

- Ave Saturni

 
 
 


LEE:







ESCUCHA:



We and our partners use cookies to personalize your experience, to show you ads based on your interests, and for measurement and analytics purposes. By using our website and our services, you agree to our use of cookies as described in our Cookie Policy.



Jorge Castro1 Comment