Plegarias al abismo: la unión entre Lovesliescrushing y Fiorella16
El ruidista y shoegazer peruano, Fiorella 16, nos platicó un poco sobre esta envolvente colaboración con Scott Cortez del legendario duo Lovesliescrushing.
Fiorella 16 no es precisamente un nombre que lleve poco tiempo haciendo ruido. Oriundo de Arequipa, Perú, y activo desde el 2003, José María Málaga -único miembro del proyecto- ha estado explorando esa área nebulosa, en donde la estridencia converge con lo etéreo; en donde lo sedoso se encuentra con lo áspero para crear una nueva textura que no deja de ser lastimera al tacto, pero que igual se siente como una caricia.
A lo largo de su carrera, el haber amaestrado el arte de unir estos extremos le ha valido el recibir bastantes halagos por su trabajo, y es debido a eso, que el hecho de haber probado suerte sugiriéndole hacer un split a Scott Cortez -guitarrista y compositor principal del seminal, aunque un tanto opacado, dúo Lovesliescrushing- no resulta tan descabellado; después de todo, ambos proyectos manejan la saturación sonora y el ruido con delicadeza, como si se tratase de algo frágil. Scott es considerado como un máster en lo que respecta al uso poco ortodoxo de la guitarra, al enfocarse en la creación de texturas y matices, pero sin dejar de lado el uso de melodías; por su parte, José María es un digno contendiente que trabaja de una manera similar, pero con un sonido más crudo.
Después de un largo periodo de aparente inactividad de que se hizo la propuesta en el 2019, en enero del 2020 por fin se dan los frutos de esta colaboración. El resultado es un metraje que muestra las diferentes personalidades de cada proyecto, y que en su ecuador cuenta con una pieza intervenida tanto por Scott como por José. “New Bridge” -el tema intermedio- es bastante diplomático en cuanto al rol que tiene cada uno de los involucrados; es una de esas raras instancias en las que un track en colaboración no se siente dividido, sino con las diferentes personalidades muy bien integradas.
“La idea surgió de mi parte y fue luego de subir a Bandcamp un extenso demo llamado Tanatología Para Señoritas. Este se me ocurrió mostrárselo a Scott a inicios del 2019, con una directa, y a la vez atrevida, propuesta de hacer un split juntos. Sinceramente no esperaba una respuesta tan rápida de su parte, pero a los dos días me respondió que lo hiciéramos y además que sería una buena idea tengamos un track en colaboración que sirviera como puente entre nuestras respectivas partes.”
Extrañas Letanías posee esa cualidad anfibia -una parte sumergida en estridencia y la otra en el éter- tan distintiva de ambos proyectos: la primera mitad es un incorpóreo tratado sonoro dividido en seis piezas con un reverb tan profundo, que hace que las notas emitidas suenen como si vinieran desde el fondo de una catedral abandonada. El sonido se amplía, las frecuencias chocan, y el feedback se manifiesta con sutileza, pero no por eso carece de poder. A estas alturas, utilizar la palabra “envolvente” para describir este tipo de piezas -ambient, drone- que parecieran reverberar hasta la eternidad ya es un cliché, pero al excelente trabajo de Cortez no se le puede adjudicar otro calificativo.
Por otro lado, la segunda mitad, en manos de Fiorella 16, presenta más movimiento y tiene un pulso discernible; podría decirse que está más anclado a la realidad, pero eso sería injusto, pues su solidez no le resta nada a su cualidad onírica. De cierta manera, el álbum se siente como si Cortez representara el sueño profundo y Fiorella 16 estuviese musicalizando esos minutos antes de abrir los ojos para despertar completamente. El álbum tiene contraste, pero no porque el cambio se sienta abrupto; la transición no es muy notoria en cuanto a estilo, se trata más de un cambio de mood. Ambos artistas logran evocar estados anímicos distintos entre sí, a pesar de la similitud de sus enfoques.
José y Scott han gestado una obra que tiene todo el potencial de convertirse en una de las más aclamadas del año. Cada una de las mitades pudo haber pertenecido a un EP de cada proyecto por separado, pero el hecho de que estén juntos le añade matices que no se habrían suscitado si ese hubiese sido el caso. Por el momento, Extrañas Letanías sólo cuenta con una versión digital, pero una edición en físico estará disponible a partir de septiembre.
https://discosastromelia.bandcamp.com/album/extra-as-letan-as