FUTURISMO Y PRIMITIVISMO
LA COLABORACIÓN INÉDITA ENTRE CARLOS ALONSO Y BLIXA BARGELD
Uno de ellos se convirtió en pionero de la música electrónica de su país al incorporar computadoras dentro de su acervo instrumental; el otro, tocaba entre escombros, golpeando carros de supermercado con taladros y una furia primitiva.
¿Cómo sonaría una colaboración entre dos polos opuestos de la vanguardia?
A través de su podcast, Dejaré esto por aquí, Hernán Muleiro (quien ha escrito para Vice, Bandcamp, Depósito Sonoro, entre otros) se dedica a publicar registros inéditos de distintos ámbitos de la música. En episodios anteriores, Muleiro ha presentado cortes efímeros y presentaciones en vivo de Can, Charles Mingus y hasta RZA, las cuales no figuraban en los anales de la historia. (escucha los primeros cuatro volúmenes aquí).
Para su transmisión más reciente, nos comparte una colaboración entre el teutón Blixa Bargeld y el argentino Carlos Alonso, así como un ensayo de Os Mutantes, una presentación grababa y restaurada de unos jóvenes Sonic Youth, y unos demos del elusivo Roky Erickson.
por Hernán Muleiro
Carlos Alonso
Guitarrista y docente de electrónica, experimentador y comandante del proyecto UnoxUno desde mediados de los 80s, Carlos Alonso representa de forma concreta el ideal de llevar adelante una obra musical sin tomar ningún atajo. Sobre esa falta de concesiones armó una discografía variada, en la que su propio lenguaje es su único norte. Si bien en su disco debut El Infinito Cercano (1986, Catálogo incierto) puede escucharse algo del espíritu de la era dark-alfonsinista.
Blixa Bargeld
Integrante clave en la fundación de Einstürzende Neubauten, una banda considerada pionera de la música industrial. Desde su primer disco, Kollaps (1981) en adelante, hicieron honor al significado del nombre del grupo: edificios nuevos que se derrumban, al reinventarse constantemente sin mirar hacia atrás.
Aún antes de escuchar esta grabación nadie pudo negar que el encuentro entre Carlos y Blixa, en el estudio de UnoxUno en San Miguel, representó la unión de dos individuos singulares, capaces de plasmar sus diversas inquietudes en la música.
En 1995, cuando se realizó este encuentro musical, Bargeld se encontraba en Buenos Aires en su rol como guitarrista de Nick Cave and the Bad Seeds.
El episodio se transmite a las 17:00pm hora centro.
Mientras, escucha los primeros cuatro volúmenes aquí.