Staraya Derevnya
Inwards Opened the Floor
por: Sebastián Franco
Grabado en el mítico Café Oto, y con un acervo instrumental bastante amplio, Inwards Opened The Floor es una obra con momentos caóticos, disonantes y serenos.
Staraya Derevnya, es un colectivo musical proveniente de Israel, pero afincados en Reino Unido, el cual mezclado en su sonido, una amalgama que cruza entre arreglos folklóricos y vanguardias tan distantes como el krautrock o sonidos etéreos que avanzan en un experimentación casi interminable. La banda se ha desempeñado tocando en el circuito experimental de Reino Unido, actuando en festivales y foros como Tusk Festival o teniendo residencias en el mítico Café OTO, donde han demostrado la fuerza envigorada que poseen como colectivo y como músicos.
Inwards Opened The Floor, es su álbum más reciente, lanzado el pasado 4 de Septiembre y grabado durante su residencia en el Café OTO, en Londres, Inglaterra. El álbum en sí, es una suerte del azar, motivos de improvisación abren un espacio libre, ofreciendo una especie del juego y sorpresa, desde su primer track “On how the thorny orbs got here” la banda juega con patrones rítmicos que se acompañan de saxofones disonantes y unas voces que parecieran rezar frases hechas en glosolalia.
Otro ejemplo sobresaliente es, “Hogweed is done with buckwheat” un corte mucho más caótico, donde se asoman atmósferas violentas pero que no disipan ese trance lisérgico que acompaña todo el disco, provocando una explosión abrupta conforme avanza la pieza, dando a entender la habilidad y la experimentación a la cual la banda se ha sometido. Esto también lo dejan entrever en “Burning bush and apple saucer”, una canción que sigue en la misma tónica de la anterior, con vocales silenciosas que parecieran dejar una liturgia con mensajes casi inexplicables -pero que dejan una sensación de calma- acompañado de patrones sonoros cíclicos que dejan al escucha en un estado mucho más alejado de la realidad y lo adentra en el mundo de la agrupación israelí.
Que si bien la banda podría recordar a nombres como Faust en su etapa moderna o incluso a los estridentes Oiseaux-Tempête, Staraya logra reflejar un sonido personal y que siempre avanza hacia adelante en cada track, y que no pierde ese sello que deja una nube que cubre la placa, dejando claro que el estilo de la banda no se limita a nada pero, guarda características auténticas y singulares en el mismo. Este es un trabajo que generará expectativa por escuchar qué hará el colectivo en el futuro y qué podrán ofrecer en avanti a un sonido que espera más interrogantes.