a0936567989_16.jpg
 

Oscillatorial Binnage

Agitations: Post-Electronic Sounds


SCORE: 8 intonarumoris de 10

 
 
 

Oscillatorial Binnage le da vida a objetos inanimados al transformar herramientas no musicales en una fuente posibilidades tímbricas infinitas; el proceso es orgánico en lugar de depender de pedales de efectos para resaltar los matices auditivos.

En el episodio anterior de nuestras aventuras musicales, mencioné que describir poéticamente el sonido de una pieza musical no se puede considerar como una reseña, pero que de vez en cuando nos toparemos con algún obstáculo que nos obligará a simplemente hacer una sinopsis del trabajo en cuestión. Esto tiende a suceder más a menudo cuando tratamos con el arte sonoro más que con la música tradicional, pero a veces nos encontramos con grandes obras que merecen más que una sinopsis técnica. Este puede ser uno de esos casos.

Así es como la reseña podría terminar en un sólo párrafo: “Para Agitations: Post-Electronic Sounds, Oscillatorial Binnage transformó objetos no musicales en una fuente de posibilidades tímbricas infinitas, a través de un proceso orgánico en lugar de depender de pedales de efectos para resaltar matices sonoros”. Suena bien, pero hace falta algo para los románticos, una descripción poética genérica. Algo como: “Oscillatorial Binnage le da vida a objetos inanimados”. ¡Qué lindo! ¡Nuestra reseña está completa! No del todo.

Ambas instancias serían correctas, pero Agitations tiene más que ofrecer que sólo sonidos aleatorios; en realidad es una experiencia bastante emocional a pesar de ser completamente abstracta.

El colectivo londinense se vale de diferentes técnicas para aprovechar las cualidades sonoras de objetos cotidianos, amplificadas a través de mecanismos de su propia creación; uno de los elementos que pueden considerarse como su firma, es el uso de campos de fuerza electromagnéticos para inducir vibraciones. Claro, el principio general detrás de esta práctica no es necesariamente nuevo, ya que sabemos que la música está en todas partes, y toda la filosofía detrás de la música experimental ha sido colocar al compositor en un rol pasivo, permitiendo que el objeto/instrumento despliegue su potencial tímbrico y armónico al azar, pero Binnage ha estado explorando este concepto de manera particular desde hace bastante tiempo, estando activos desde el 2004.

Con un lugar de trabajo que parece más a una cocina sucia que un laboratorio de experimentación musical, el grupo crea extraños paisajes sonoros que se vuelven cada vez más completos, revelando diferentes texturas a medida que crecen, como si estuviéramos haciendo un zoom al objeto en sí.

No hay rastro de instrumentos musicales en Agitations (y si los hubo, no fueron usados de una manera tradicional), pero hay puntos en los que es fácil confundir las vibraciones metálicas con drones emitidos por una guitarra. Esto lo podemos experimentar en “Lamppostian Fronds", donde sus primeros tres minutos tienen la misma textura que algún track de Pyroclasts, debido a cómo se comportan el feedback y la distorsión, creando una combinación de tonos bajos y altos que se extienden hacia el infinito; en otros casos, la aparición de brillantes armónicos podrían recordarnos al espectralismo de Rădulescu.

"Lamppostian Fronds" y "Lamp Post One" podrían ser las más enérgicas de todas las pistas en Agitations, ya que parecen tener más componentes que los hacen sonar más vivas. Eso no implica que las otras piezas carezcan de rango, pero cabe mencionar que la dinámica del álbum se mantiene similar a lo largo de su duración; sin embargo, cada objeto resuena con series armónicas únicas, evitando volverse demasiado monótono. "Applause Rounds" tiene una textura efervescente que evoca el sonido de brasas devorando un objeto lentamente, mientras "Abscisión Two" pareciera querer imitar el sonido de la electricidad.

Al mostrarle un video de una de las sesiones de Agitations a un amigo mío, su primer reacción fue hacer alusión a lo primitivo que parecía ser todo el setup, y en cierto modo, tiene razón. Hay algo arcaico en no usar instrumentos musicales para enfocarse únicamente en las propiedades auditivas naturales de los objetos regulares, pero también hay un aire futurista debido a la complejidad de los mecanismos que se construyeron para lograr esto. Muy a su manera, Oscillatorial Binnage crea piezas atemporales, donde las enseñanzas de Russolo se vuelven manifiestas e invitan al público a experimentar el mundo con "oídos más sensibles que los ojos".