dimensionalsardust.jpg
 

Rob Mazurek - Exploding Star Orchestra

Dimensional Stardust


SCORE: 8.7

 
 

Incluso con toda la instrumentación en juego y su movimiento constante, Dimensional Stardust se siente vasto y abierto. El álbum es inquieto pero no cansa; su energía es impulsada por la vivacidad en lugar de una desquiciada sensación de intensidad.

En 2005, el estado de Chicago se acercó al multi-instrumentista Rob Mazurek para reunir músicos de áreas segregadas en un intento de fomentar la inclusión y darles exposición y reconocimiento. El resultado fue la Exploding Star Orchestra, un ensamble rotativo -siempre dirigido por Mazurek- que lleva grabando su material jazz teñido de psicodelia y tintes clásicos contemporáneos desde 2007. Con un concepto estelar detrás del proyecto (todos los álbumes aluden al espacio -tiempo), similar a Sun Ra’s Arkestra, su álbum más reciente es un peldaño más hacia el cosmos.

Incluso con toda la instrumentación en juego (gracias nombres como Jeff Parker, Joel Ross, Tomeka Reid y Chad Taylor entre otros) y su movimiento constante, Dimensional Stardust se siente vasto y abierto. El álbum es inquieto pero no cansa; su energía es impulsada por la vivacidad en lugar de una desquiciada sensación de intensidad. A pesar de tratar un tema serio y algo oscuro, lo hace con una ferviente postura positiva. A pesar de su vibra cósmica, Dimensional Stardust critica defectos muy humanos, anhelando la inclusión y un mejor mañana; y, con sus líneas triunfantes, uno no puede evitar inspirarse y optar por el bien común.

Al igual que su portada, este álbum se siente como estallidos de colores brillantes dispuestos en patrones familiares; todas las pistas tienen una estructura similar, en la que podemos escuchar ostinatos y arpegios cristalinos interpretados por la flauta, el vibráfono y el violín, mientras que el resto de los instrumentos incurren en contra-dinámicas. Esto le da a las canciones una sensación suelta y desordenada y las dota de profundidad; las hace sentir galácticas. Esto se muestra maravillosamente en “A Wrinkle in Time Sets Concentric Circles Reeling” y la canción titular; los/las músicos invitados brillan en lo que suena como una ejecución muy Zappaesca. El uso del contrapunto en "Parable of Inclusion" recuerda el trabajo de Steve Reich sin sentirse como una imitación; toda la obra tiene la voz de Mazurek.

Esta es una gran característica del álbum: Mazurek puede tomar diferentes estilos y usarlos de una manera que puedan ser reconocidos, pero nunca hay un momento en el que el oyente se desvíe de la experiencia debido a una pista sea demasiado similar a sus influencias. Hay indicios de un sonido nu-jazz en "Abstract Dark Energy (Parable 9)" que pueden traer a la mente las exploraciones electrónicas realizadas por Cinematic Orchestra, pero ESO encuentra la manera de evitar remitirnos demasiado al inicio del 2000 infundiendo a la pieza breves desviaciones inclinadas al avant-garde. “Parable 3000 (We All Come From Somewhere Else)” podría ser una pista perdida de Sun Ra, pero al mismo tiempo, sólo puede ser un track de Rob Mazurek.

Este disco es un rayo de luz muy necesario en estos tiempos oscuros. Puede que no sea el único álbum wholesome que ha salido este año, pero al mantenerse principalmente instrumental, no te golpea con su mensaje una y otra vez. Damon Locks enuncia sus discursos y deja que ronden en el subconsciente mientras la música hace el resto. Desde el comienzo de la pandemia, solía abrir la mayoría de mis reseñas con al menos una mención de cómo el encierro y ese aire ominoso que (literalmente) se respiraba nos estaba afectando a todos; últimamente, lo he olvidado por completo debido a la costumbre, pero escuchar este álbum me recordó que, aunque todavía queda un largo camino por recorrer, la esperanza sigue siendo fuerte.