Lonker See
Hamza
SCORE: 8.4 oclusiones glotales de 10
Hamza es caleidoscópico y colorido, pero los patrones psicodélicos que evoca tienen tonos oscuros, como si alguien que sólo hubiera estado expuesto a Fun House, Treasure y Happy Nightmare Baby durante toda su vida, repentinamente comenzara a hacer música mientras desciende de su viaje lisérgico.
El significado de la palabra "hamza" tiene tres vertientes. Se puede usar como un nombre propio, y su portador será dotado de una fuerza monumental como atributo principal. También se usa para designar un símbolo fonético que indica una pausa repentina debido a la contracción del aire; básicamente, un hamza es el sonido de alguien que dice "meh". Ahora, los psych-rockers polacos, Lonker See, hacen su contribución al universo semántico de esta palabra con su último lanzamiento, un álbum que posee una fuerza monumental, y aunque tiene pausas repentinas a lo largo de su trayecto, no hay manera alguna de relacionarlo con el sonido de alguien diciendo "meh".
Hamza es caleidoscópico y colorido, pero los patrones psicodélicos que evoca tienen tonos oscuros. Al igual que su título, el álbum posee una dualidad inherente: se siente simultáneamente tribal y gótico, como si alguien que sólo hubiera estado expuesto a Fun House, Treasure y Happy Nightmare Baby durante toda su vida, repentinamente comenzara a hacer música mientras desciende de su viaje lisérgico.
Al igual que en su disco previo, One Eye Sees Red (2018), todavía prevalece una sensación de soltura en todas las canciones, pero Hamza no da la impresión de haber sido improvisado. Cada canción tiene una estructura relativamente simple -como es el caso de muchas bandas de pysch- pero ahí es donde radica su poder; su efectividad pudo verse comprometida si la banda se hubiese involucrado en compases demasiado complejos o haciendo que las canciones cambiaran de dirección a cada paso. El movimiento es constante y fascinante, incluso si los momentos más tranquilos se aletargan un poco; sin embargo, su presencia es realmente necesaria y apreciada.
Como también suele ser el caso con los proyectos modernos de psych-rock, hay algunos guiños al krautrock, pero estos tienen dirección e intención clara; no se sienten como intentos a medias, a la JJUUJJUU. Lo que los hace funcionar es que son utilizados como pasajes o transiciones, y no componen la totalidad de una canción.
A aquellos que se acerquen a este álbum y la aparente falta de chispa en la primera canción les preocupe, se les sugiere tener paciencia, pues no todo el álbum languidecerá de la misma manera; "Infinite Garden" sólo representa los créditos iniciales y para cuando estos terminan, ya estamos situados directamente en la acción, proporcionada por el intenso desert-rock en síncope de "Gydnia 80", y la energía atonal y ansiógena de "3-4-8”.
La banda funciona como un ensamble, ya que ninguno de sus miembros acapara el centro de atención por mucho tiempo y las mejores partes del álbum se componen de momentos en los que todos están juntos en escena. "The Earth is Flat", el excelente cierre del álbum, logra reunir todas las dualidades de la banda en una sola canción. El saxofón emite quejidos free-jazzeros, pero al tiempo es capaz de ejecutar líneas melódicas; la batería es confeccionada con elegancia y delicadeza, pero también tienen un toque marcial; el riff de la guitarra es oscuro y bastante potente, así como el bajo, que proporciona una sólida columna vertebral para que el resto lo siga.
El álbum fluctúa, pero no en términos de calidad. Hay un apego a la fórmula loud-quiet-loud, por lo que un flujo habitual de picos y valles es de esperarse, así como algunos clichés del stoner debido a la pesadez psicodélica de su sonido. Tal es el caso en "Open and Close" con su outro extendido y su sabor modal a Medio Oriente (aunque esto se debe más al título del álbum que a recursos estéticos); pero al igual que las dinámicas kozmiche mencionadas anteriormente, estas se limitan a simples asentimientos y no como el objetivo principal de la banda. Lonker See ha encontrado la manera de aprovechar diferentes estilos sin tener que ser encasillado en uno en específico; este es el resultado de una banda mudando de piel, para revelar algo oscuro que, en consecuencia, los hace brillar más.