1049 records

 
0020059910_10.jpg

Perú cada vez se revela como una inacabable fuente de música experimental y vanguardia dentro del campo sonoro. Uno de sus sellos principales, Buh Records, sin duda ha abierto una infinidad de brechas para que esto suceda, y ahora, el sello 1049 Records se une a la causa, proporcionándole a más proyectos locales una casa para seguir manteniendo vivo ese legado.


“Si no se me brindan los espacios necesarios, yo los construyo”; “si no se me dan las oportunidades, yo las creo”. Esos mantras vienen implantados en la anatomía de sólo un puñado de personas, esas que se atreven a cambiar el rumbo de la historia, o que crean nuevas zanjas para que los demás tengan más opciones. No es una postura fácil de mantener, pues requiere bastante esfuerzo y dedicación, pero sin duda es vital para el avance de todo campo y de la humanidad en general. La historia de 1049 records es la arquetípica narrativa del emprendimiento bienintencionado; ese en donde la autogestión se ve impulsada por un auténtico deseo de afectar el entorno de manera positiva.

En el 2018, Mauricio Moquillaza y Diego Faucheux optan por formar un dueto de improvisación libre. Bautizándose como Paundra, deciden aventurarse a las presentaciones en vivo, sólo para toparse con falta de espacios donde estas prácticas pudieran tener sede. A raíz de esta carencia, Mauricio toma la iniciativa y hace uso de un recinto a su disposición, el cual se convirtió en un punto de convergencia para artistas sonoros. Este reciento fungió como el epicentro de una efervescente escena que por fin había encontrado una infraestructura que la acogiera, y de esta convivencia, se forma el colectivo Deshumanización en el 2019.

Tras una prolífica y exitosa serie de eventos en vivo, en los que diversos géneros llenaron de vida a esta sede, y debido a la gran cantidad de material recolectado a lo largo del 2019, la idea de crear una disquera para recopilar y archivar todos estos avances fue inminente. Tomando su nombre del número de aquel recinto que los había estado viendo crecer, 1049 Records hace su primer lanzamiento en Febrero del 2020: Deshumanización es una especie de sampler que reúne cuatro proyectos que forman parte de este colectivo. Las prácticas sonoras ejercidas en esta placa giran en torno a las duraciones extendidas y a la manipulación de timbre y matices por medio de instrumentos preparados y a las modulaciones en los sintetizadores.

A principios de Junio, el joven sello estrenó su segundo metraje, Ollas como urnas el cual compila algunas sesiones improvisadas entre los artistas argentinos Catriel Nievas y Juan Manuel Patricio, y a pesar de una obra más corta, no deja de ser una impactante muestra de lo que está sucediendo en sudamérica en el ámbito de la vanguardia musical. Ollas tiene un poco más de dirección que la obra que le precede, sin embargo, aún es demasiado pronto para jerarquizar. Ambas placas presentan diferentes enfoques y acercamientos a la composición y ambas lo hacen bastante bien. Con apenas dos lanzamientos, 1049 parece tener muy en claro el rumbo que quiere tomar y es emocionante pensar qué otros proyectos tendrán material bajo esta prometedora disquera.

90071876_127113088861275_6883366007365173248_o.jpg

A estas alturas, hay una infinidad de sellos dedicados a la materia experimental y este género ha estado gozando de más aceptación tanto por el público como por los mismos músicos, muchos de los cuales están optando por cambiar sus estilos anteriores por estructuras más abstractas y un enfoque menos ligado a las posturas tradicionales de composición. Debido a esto, es fácil perderse entre tanto drone, ruido y ejercicios de improvisación que poco a poco empiezan a sonar igual, pero de vez en vez, hay obras que logran destacar incluso, si en esencia, las prácticas son las mismas. 1049 tiene todo el potencial de resaltar dentro de este campo pues su curaduría parece ser un poco más cuidadosa.


sigue a 1049 en:


 


LEE:







ESCUCHA:



We and our partners use cookies to personalize your experience, to show you ads based on your interests, and for measurement and analytics purposes. By using our website and our services, you agree to our use of cookies as described in our Cookie Policy.



Jorge CastroComment