retro2020s.jpg
 
 

Aunque no parezca, el 2020 por fin ha terminado. Está de sobra decir que fue un año bastante extraño y aunque también está de más mencionar el hecho que fue un periodo de tiempo donde el consumo de contenido artístico se elevó considerablemente, es digno de resaltar cuánta música salió y cuánto tiempo tuvimos para poder escucharla. Sé que no puedo hablar por todos ni todas, pero en mi caso, tuve la oportunidad de escuchar tantas cosas que, en un punto, me saturé por esa glotonería aural.

Como ya es costumbre, se debe recalcar que esta no es una lista que se jacte de mostrar “lo mejor del año” (las únicas listas imprescindibles son las del súper, diría un estimado colega), sino un compilado de todo lo que anduvo sonando con más frecuencia. Sin embargo, esta vez se optó por un formato diferente para economizar tiempo y esfuerzo; y aunque la síntesis nunca ha sido lo nuestro, considero que una lista que dé de más no es tan mala idea. También es por eso que siempre procuramos publicar estas retrospectivas a mediados de enero, para darle oportunidad a lo que se lanzó durante el último mes.

Esta lista contiene lanzamientos de todo el año, pero también puedes checar nuestro compendio de la primera mitad del 2020, y estas compilaciones hechas en México y Perú que se estrenaron en diciembre.


Southern Lord Records

Southern Lord Records

Battle Dagorath - Abyss Horizons

VILGOĆ - Granice

Bison Skull Mountain - Bison Skull Mountain

Anna Von Hausswolff - All Thoughts Fly

El Alma de la Máquina - Campos y Ficciones Entre lo Maquínico y lo Etéreo



Pirámides - Presentes Oblicuos

Juan Pablo Egúsquiza - Ruidos desde la Tierra

Torturing Nurse - Force

Marzuraan - 10 Years Too Late

Otomo Yoshihide/Chris Pitsiokos - Live in Florence


A pesar de tratarse de un demo, Ogrish Demeanor trasciende sus limitaciones gracias a una entrega intensa, cruda y enérgica en donde el crust y el sludge muestran sus horrorosas caras lo suficiente como para apreciar las influencias, pero no tanto como para considerar al quinteto tijuanense una banda del montón.


 
Astromelia

Astromelia

 

Fiorella 16/Lovesliescrushing - Extrañas Letanías

Extrañas Letanías posee una cualidad anfibia -una parte sumergida en estridencia y la otra en el éter- tan distintiva de ambos proyectos: la primera mitad es un incorpóreo tratado sonoro dividido en seis piezas. La segunda mitad presenta más movimiento y tiene un pulso discernible. Ambos artistas logran evocar estados anímicos distintos entre sí, a pesar de la similitud de sus enfoques.


Lucrecia Dalt - No era sólida

RVNG Intl

RVNG Intl

La compositora colombiana, Lucrecia Dalt, crea un universo nuevo, y con él su propio lenguaje, entre ondas de sonido, reiteraciones y palabras ininteligibles. Pasamos de un estado a otro, desde la turbulenta invocación de “Disuelta”, hasta el diálogo nítido de un ser transformado, liberado, y consciente, en la pieza final homónima “No era sólida”. Cada canción parece una pieza suelta hecha para trasladarnos a un espacio frío y desconocido. No hay armonía, no hay continuidad, pero hay orden en el desorden. Cada fragmento es una exploración distinta, un momento singular, necesario para llegar al próximo; como las estaciones, como las etapas de una existencia. Por Angel Ixuk


Jasmine Guffond - Microphone Permission

Visonfethacsis/Kur Extorquere/Imperator - Noche de la Carne Podrida

V/A - Kparr Dirè: Balafon Music from Lobi Country

Phicus - Solid

Astral Spirits

Astral Spirits

MirrorWorldMusic

MirrorWorldMusic


Arc Light Editions

Arc Light Editions

Ruth Anderson - Here

Merzbow - Screaming Dove

Marco Lucchi - L’ombra della sera

Oransi Pazuzu - Mestarin Kynsi

Rudolf eb.er - p a r a c u s i a

Okkyung Lee - Yeo Neun

GRID - Decomposing Force

Suura - Luwte

Tarmak - Plow

bwaa.

bwaa.


Habibi Funk

Habibi Funk

 

Sharhabil Ahmed - The King of Sudanese Jazz

V/A - La Locura de Machuca

Analog Africa

Analog Africa


Hakuna Kulala

Hakuna Kulala

Villaelvin - Headroof

Headroof es una polifacética obra que resalta el talento de cada una y uno de los que estuvieron involucrados en su creación, y representa la deconstrucción de la música para antros (club music) de la escena de Kampala. De principio a fin, Elvin Brandi brinda una masterclass en manipulación y en la creación de collages sonoros; una obra obtusa y un tanto extraña, pero su groove nunca se ve amenazado por sus estructuras abstractas.


caudal.jpg

Amanda Irarrázabal - Caudal

Thecodontion - Supercontinent

Prurient - Casablanca Flamethrower

Doldrum - The Knocking

Irreversible Entanglements - Who Sent you?


Ored Recordings

Ored Recordings

JRPJEJ - qorror

Mountain of Tongues

Mountain of Tongues

Aşıq Nargilə - Qərib Həyat


New Amsterdam Records

New Amsterdam Records

Les Disques Bongo Joe

Les Disques Bongo Joe

V/A - MAGHREB K7 CLUB: Synth Raï, Chaoui & Staifi 1985-1997

Roomful of Teeth/Michael Harrison - Just Constellations

Asunción - Divinación: De volcanes y humedales

Deutsche Grammophon

Deutsche Grammophon

Christian Löffler - PARALLELS Shellac Reworks (Beethoven)

PARALLELS Shellac Reworks (Beethoven) ofrece una perspectiva refrescante y bastante reflexionada sobre cómo trabajar alrededor de algunas de las mágicas composiciones del creador de Bonn. El pasado 27 de noviembre, el sello Deutsche Grammophon realizó un pre-lanzamiento con 4 de 10 tracks, donde el escucha puede encontrar un producto ambient elegante y muy disfrutable, resultado de la comunión de la esencia de las notas musicales de Beethoven con la melancolía de los sintetizadores de Löffler. Desde mi cancha, creo que la fortaleza de este tributo no radica en la formula de unir lo viejo con lo nuevo, sino en el trabajo de interiorización y conexión natural que logró Christian Löffler. por Claudio Tapia


three:four records

three:four records

Clément Edouard - Dix Ailes

Edouard había estado trabajando en estas sesiones durante tres años, reuniendo un pequeño conjunto compuesto por dos voces, un percusionista y él mismo en electrónica. Su sintetizador constituye el único elemento "artificial", pero las texturas que emite suenan completamente orgánicas. Esto es más una exploración del sonido en su hábitat natural que un ejercicio de las posibilidades de su alteración sintética. Uno puede escuchar y sentir cómo nace cada sonido, y lo acompañamos a lo largo de su cautivador ciclo de vida a medida que se expande y acaricia cada rincón de la estructura por la que viaja, sólo para tomar impulso y caer en picada hacia una muerte trágicamente hermosa a medida que el reverberado decae. Las voces de Isabel Sorling y Linda Olah se entrelazan en una hermosa monofonía y polifonía, atravesando la amplia reverberación natural como rayos de luz delicados, pero cegadores, que perduran como una estela de humo.


Crudeza extrema por parte de un elusivo proyecto unipersonal de black metal nacional (Dvke, cabecilla de este caos, es de origen japonés pero radica en México). Las piezas de Dimrevenant son inconexas, disonantes, poseedoras de ese desquicio de aquellos proyectos primigenios de la ola noruega y francesa con obvios destellos del extremismo nipón. Un comentario muy sonado, es que se le considera el Manierisme mexicano.


Hakuna Kulala

Hakuna Kulala

Menzi - Impazamo

Llevando el género GQOM a un ámbito más oscuro y pesado, el influyente artista sudafricano Menzi hace su debut en solitario; un EP asombroso que destruye los estándares del estilo que ayudó a crear a principios del 2010.



Haus Arafna - Asche

Phillip Corner - Chord/Gong! (With Carles Santos)

Manongo Mujica/Terje Eversen - Paracas Ritual

Evaporated Sores - Ulcerous Dimensions

Maple Death

Maple Death

Galakthorr¨

Galakthorrö

J.H. Guraj - Introspection Migration

Catafalque - Corpses

Ekin Fill/Aidan Baker - The Dark Well

Methods Body - Methods Body



Oris Label

Oris Label

LOWMUTE

LOWMUTE

Microhm - Infinita Incertidumbre/TRANSMUTATION

Leslie García tuvo tres lanzamientos durante el 2020, y como era de esperarse, cada uno de estos fueron de sobrada calidad. Fire Rituals (Static Discos) la vio acercarse al techno, enfocándose en el ritmo y en cómo envolver esos pulsos bajo texturas abstractas para darles profundidad; sin embargo, su lado más incorpóreo siempre ha relucido más, precisamente porque sus confecciones sonoras pasan a primer plano creando atmósferas que acaparan todo el entorno. En estos dos EPs, las exploraciones aurales de Leslie toman un rumbo oscuro, pero dentro del que es posible navegar; en TRANSMUTATION, a veces hay un ritmo, o un motiff, que marca el paso; por otro lado, Infinita Incertidumbre se va tornando más impredecible conforme nos vamos adentrando en sus entrañas.


Le Théâtre du Chêne Noir - Miss Madona [reissue]


Black Gangrene Productions

Black Gangrene Productions

Anne Waldman - Sciamachy

Piotr Kurek - Sacrifices Shall Be Made/All The Wicked Scenes

Mons Veneris - Mistérios Satânicos Disformes Infernais

Joel Gilardini - The Age of Space


 
Szara Reneta

Szara Reneta

 

Kacper Ziemianin a.k.a. CTRL FREQ - Is There Life After Sonology?

Un punto medio entre el ruido y la armonía; entre lo amorfo y lo estructurado. Kacper Ziemianin hace uso de electrónica DIY y de recursos alejados de aquellos setups exagerada, e innecesariamente, sofisticados para crear una experiencia muy similar a lo que se podría encontrar en una obra compuesta a partir del no-input mixing, pero con texturas más claras.

daedalus.jpg

Federico De Biase - Daedalus

Creado a partir de un software diseñado por el mismo Federico, Daedalus es una experiencia difícil de explicar, pues, a pesar de ser completamente artificial, posee una cualidad orgánica. Tal vez sea por el uso casi subliminal de grabaciones de campo en las que se puede percibir el sonido del mar, aunque estas se mimetizan casi a la perfección entre las texturas ásperas. Daedalus es una verdadera obra androide, en donde lo humano y lo digital conviven equilibradamente; se trata de un álbum con vestigios de las prácticas primigenias de la experimentación musical, aquellas que se valían de computadoras para crear nuevos métodos de composición así como nuevos timbres y sonidos.


Vyctoria - VAV

Oscillatorial Binage - Agitations: Post-Electronic Sounds

ccontrary - ADHD

The Notwist - Ship

Jordan Nobles - Chiaroscuro

Veyrouz Mint Seymali - Music From Saharan Whatsapp 09

Krallice - Mass Cathexis

Julia Reidy - Vanish

Silvana Tello - Circuito

Armadura - Pangolin

Jessica Ackerley/Patrick Shiroishi - Extremities

My Dance The Skull

My Dance The Skull

kraxis.jpg

Anla Courtis - Voice Studies

Florian Arben/Greg Osby - Reflections of the Eternal Line

Teno Afrika - Ampiano Selections

José A. Rodríguez - Manual de Ornitología


Unexplained Sounds Group

Unexplained Sounds Group

mexicanant.jpg

V/A - Anthology of Persian Experimental Music Vol. II / Anthology of Experimental Music from Mexico

Dos compendios que resaltan lo más representativo, y lo que está emergiendo, dentro del campo de la música experimental y avantgarde de dos culturas bastante distintas. En el caso de Irán, Unexplained Sounds Group retoma el rumbo con un segundo volumen más áspero para ampliar el registro de artistas después de habernos entregado un primer tomo que, ya de entrada, cargaba con bastante material. Por otra parte, la antología mexicana representa el resultado de un recorrido bastante fructífero y que pone bajo el lente a artistas con trayectoria como Rogelio Sosa y Fernando Vigueras, así como proyectos que apenas están escarbando y encontrando su camino como Sunnesther, una de las artistas más prometedoras que México esconde en su haber.


John Kolodij - First Fire/At Dawn

Matteo Ciminari - Fried Hippocampus

Dejected Mass - Abyss

Petr Válek - DOMA

MoE/Mette Rasmussen/Ikiro Takahashi - Painted

dejectedmass.jpg
hkfy.jpg

HONG KONG FUCK YOU - THIRD WORLD FIGHTING MUSIC

Icepick - Hellraiser

Rob Mazurek’s Exploding Star Orchestra - Dimensional Stardust

Vatican Shadow - Persian Pillars of the Gasoline Era


Nuclear War Now Productions

Nuclear War Now Productions

Lucifer’s Hammer - The Burning Church [demo reissue]

Dais Records

Dais Records

Coil - Musick to Play in the Dark [reissue]


Silentium in Foresta Records

Silentium in Foresta Records

Supay - Itztlacoliuhqui

Convocation - Ashes Coalesce

Robert Turman - Chapter Eleven [reissue]

Sly & The Family Drone - Walk It Dry

Simon Šerc - CMBR

Helicopter

Helicopter

Pharmafabrik

Pharmafabrik


Cold Spring

Cold Spring

Sonologyst - Ancient Death cults and Beliefs

Ancient Death Cults and Beliefs logra emitir una fuerte experiencia anímica, sin que esta se sienta como el score de una pésima película de terror que exagera su ejecución sólo para forzar algún tipo de reacción en el espectador. Raffaele pudo haber tomado el camino fácil y ensamblar sus piezas con cánticos exagerados y un sinfín de elementos “siniestros” sólo para reafirmar su intención, pero magistralmente evita esos recursos innecesarios, sólo tomando lo mínimo esencial. Como resultado, estos paisajes sonoros apenas tienen movimiento, pero cuentan con una profundidad tan vasta, que te hacen sentir atrapado en sus confines, y cada sonido crepitante es una razón para estar alerta, sin importar cuán estruendoso o tranquilo sea.


Current 93 - Horsey [reissue]


Shukai

Shukai

Valentina Goncharova - Recordings 1987 -1991 Vol.1

Stephen O’Malley - Géante 4 (Performed by Eye Music)

Thumbscrew - The Anthony Braxton Project

New Hermitage - Unearth


Hive Mind

Hive Mind

Mahmoud Guinia - Aicha [remaster]

Tesco Distribution Germany

Tesco Distribution Germany

Genocide Organ - : IN-KONFLICT : [remaster]


I, Voidhanger Records

I, Voidhanger Records

Neptunian Maximalism - Éons

La portada refleja a la perfección el gran ajetreo sonoro que es este álbum. Éons es una obra difícil de catalogar pero poseedora de una fuerza visceral e instintiva con su mezcla de elementos tribales y folclóricos con momentos drone, doom y free jazz. La intensidad y la introspección están de sobra en esta tempestuosa experiencia espiritual. Con sus dos horas de duración, Éons no es una escucha fácil, pero vale la pena cada segundo.