10 lanzamientos venideros para ir marcando el calendario

 
Screen Shot 2020-08-20 at 22.24.59.JPG

A pesar de que en densidad20.25 somos unos engreídos snobs que no pueden dejar de sentirse orgullosos por los pequeños logros que ha tenido la página, aún gesta dentro de nosotros una parte nihilista que nos impulsa a cuestionar el punto y la utilidad de nuestra existencia. Después de todo, estos son tiempos en los que todo está a un click de distancia y en que la mayoría de la información ya está recopilada y presentada de manera digerible, haciendo que esos nuevos artículos de datos curiosos sobre canciones, álbumes o de la biografía de una banda o artista sean redundantes e innecesarios (especialmente aquellos que hablan de obras que ya están más que cimentadas en el inconsciente colectivo).

Por esa razón es que tratamos de evitar caer en el infame uso de contenido de relleno, alejándonos de artículos exprés o del uso excesivo de tops o listas. Sin embargo, estamos conscientes de que las ausencias prolongadas suelen convertirse en retornos sin fanfarria alguna, por lo que, de vez en vez, nos vemos obligados a caer en el juego. La siguiente es una lista de recomendaciones de placas que están por lanzarse y de las cuáles sólo se cuenta con un breve adelanto (aunque en algunos casos tuvimos la fortuna de haber podido escuchar la obra entera con anticipación). nota del editor: al momento de publicar este artículo, Deftones estrenó su tema “Ohms” y anunció que la fecha de estreno para su nuevo álbum será en septiembre 25.

Si consideras que hace falta presencia nacional, te invitamos a leer estos artículos:

AL MARGEN: 12 lanzamientos de una escena diferente

De enero a hoy: lo más escuchado


plagueorgan.jpg

Plague Organ - Orphan

ago 28

Que la colorida portada no los engañe: Orphan no es un álbum de indie-rock para acompañar una película de Wes Anderson o Noah Baumbach. Al tener entre su austera alineación a miembros de Cryptae, podemos estar seguros de que esta será una experiencia sofocante y bizarra. Sin embargo, el uso de una paleta pastel podría no ser tan desatinado, pues Plague Organ promete incorporar elementos psicodélicos a su sonido. El hecho de que el único preview que se tiene sobre este álbum sólo nos da una breve muestra de lo que nos espera, sin duda crea una expectativa bastante alta; esto puede ser preocupante, pero si la obra en cuestión está bajo la curaduría de Sentient Ruin Labs, no hay por qué temer.


a3614562878_16.jpg

Mathias Halvorsen/Jan Martin Gismervik - On Goldberg Variations

sep 11

Una deconstrucción de algunas piezas compuestas por Bach, en forma de un dueto formado por Mathias Halvorsen en el piano y Jan Martin en las percusiones. El dúo le da vida nueva a los pasajes de los cuales toma, haciéndolos sonar como piezas completamente propias -y de cierto modo, lo son-. Aunque la combinación de piano y percusiones nos pueda dar la impresión de que esto se tratará de un álbum de jazz, On Goldberg Variations va mucho más allá, optando por el uso técnicas extendidas y exploraciones tímbricas de ambos instrumentos.


lucreciadalt.jpg

Lucrecia Dalt - No era sólida

sep 11

La compositora colombiana sigue dando grandes pasos en su evolución como diseñadora de texturas sonoras. Lo que podremos apreciar en No era sólida es el resultado de un meticuloso proceso de edición, composición y de trabajar cada sonido desde cero. A pesar de esta práctica tan metódica y calculada, la misma Lucrecia es la primera en admitir que, en más de una ocasión, va armando sus piezas sobre la marcha, lo cual le da un indudable toque humano; eso sin mencionar que Dalt siempre ha podido dotar de sentimiento cada uno de sus tracks, sin importar qué tan obtusos sean.


littleflower.jpg

Caldwell/Tester - Little Flower

sep 18

Esta lista podría estar llena de lanzamientos bajo Astral Spirits, pero decidimos incluir este en particular, pues es un poco diferente a lo que el sello texano acostumbra distribuir. Little Flower se aleja de esa estética incorpórea y sumamente abstracta que han tenido la mayoría de las placas anteriores, para entregarnos algo más apegado a un ambient y post-rock bastante digeribles, sin que esto sacrifique la exploración sonora que ha hecho de Astral Spirits un referente de la experimentación y vanguardia.


sababa5.jpg

Sababa 5 - Tokyo Midnight

sep 19

Todas las palabras que se pudiesen utilizar para describir Tokyo Midnight serían totalmente inútiles, pues cuando se trata de Batov Records, sabemos que cualquiera de sus lanzamientos nos hará mover el cuerpo, y este no es la excepción. Este es otro de sus tantos singles que resultan indispensables en la colección de aquellos que se dedican a pinchar discos (aunque por el momento no haya fiestas para ambientar).


avh.jpg

Anna von Hausswolff - All Thoughts Fly

sep 25

Dándole un merecido descanso a su voz después de la intensa entrega lírica en Dead Magic (2018), la artista sueca ahora deja que el órgano, instrumento que ya es simbiótico a su sonido, brille por sí solo. Von Hausswolff explora las posibilidades armónicas a través de prístinos ostinatos y notas pedales, dejando que los choques de frecuencia creen fantasmales matices sub-armónicos. All Thoughts Fly promete ser una obra bastante magnética.


pinkerton.jpg

Justin Pinkerton - Aa’k Ab

sept 25

El Paraíso Records es un referente obligado en lo que concierne a las prácticas e inclinaciones psicodélicas en el ámbito del rock y el jazz, pero de vez en cuando, su roster incluye proyectos que son un throwback a la síntesis de antaño. En este adelanto de Aa’k Ab, podemos apreciar una estética muy apegada al estilo de Terry Riley y sus oscilaciones introspectivas y celestiales.

Justin Pinkerton: "Aak'ab" out September 25th! Preorder: www.elparaisorecords.com California native Justin Pinkerton, a.k.a. Golden Void drummer and the man behind El Paraiso's own Futuropaco project, delivers a full-length album of playful synthesizer music. In contrast to a lot of the other projects Justin has been involved in over the years, Aak'Ab radiates slowness and tranquility. There's a rare sense of calm in these pieces. It would, however, be a mistake to categorize it as ambient or new age – the intricate pattern-work and the raga-like structure of these pieces avoid the usual new age pitfalls, and reveals stronger musical ties to the tradition of American classical minimalism and the electronic side of German kosmische from the 1970s. Stylistically Aak'Ab harkens back to ideas that first materialized in Terry Riley's compositions in the 1960's and early 1970's. It's about patterns that gradually evolve and transform themselves – much like an organic process unfolding before your ears. The six pieces ebb and flow, and slowly creates a sense of peace and buoyancy in the listener. However, Justin avoids any kind of unnecessary sonic sweetening, instead letting the synthesizers buzz and hum in all their purity. File next to: Terry Riley, Kaitlyn Aurelia Smith, Cluster


snowdrops.jpg

Snowdrops - Volutes

oct 16

El dúo conformado por Christine Ott y Mathieu Gabry comparten un sencillo que pasa de etéreo y sereno a oscuro sin que nos demos cuenta. Y la verdad, es que el disco fluye igual de bien, con transiciones anímicas muy bien logradas y un sonido detallado en el que la basta instrumentación utilizada, reluce equilibradamente.


verh.jpg

Verghängnis - Verghängnis

oct 1

Death metal absolutamente nefasto, crudo y visceral. Este álbum está disponible para escuchar en su totalidad aunque su fecha oficial de lanzamiento sea hasta octubre. Puede que el sonido no sea muy variado como para que amerite una descripción, su entrega rápida, tempestuosa y aplastante no te dejará indiferente.


NOOSED - RISE

oct 23

Crust ennegrecido con riffs ásperos y espesos, acompañado de inestables compases que igual pueden ser devastadores o dolorosamente aletargados. ¿Se debe decir más al respecto?



Jorge CastroComment