LA SEMANA DEL TÍO RAY (vol.3)

 

RECOMENDACIONES PARA TU DÍA A DÍA

por Ray García Godoy

RAY3.jpg

Este tímido ser nos visita cada semana desde su remota cabaña para compartirnos lo que estuvo sonando en su cabeza. En esta ocasión, el Tío Ray nos pone de frente narrativas con base de psych-rock y stoner rock, que invitan a la instrospección frente a una puesta de sol.


Qué tal humanos bonitos de esta y otras realidades, ya estamos en la semana número 3 de la sección del Tío Ray.

Estoy feliz de poder compartirles algo de musiquita para el alma y esta semana aún más, ya que a diferencia del playlist de la semana pasada que estaba algo un poco sad y densa (-tema que sentía que acompañaba perfectamente el clima de Tijuana-), esta semana les traigo algo más relajado para acompañar los días soleados que se vienen. A pesar de estar en cuarentena, nada nos impide poner estas canciones ya sea en el patio o inclusive en el techo de nuestro hogar, y salir a disfrutar un poco de sol en nuestras caras.


LUNES DE FLOWER POWER

R-3165509-1373103061-9342.jpeg.jpg

SCOTT McKENZIE - THE VOICE OF SCOTT McKENZIE

“San Francisco (Be Sure to Wear Some Flowers in Your Hair)”

En realidad no puedo decir mucho de Scott McKenzie, ya que es la única canción que he escuchado de él y googlearlo para poner información sobre él, seria como hacer trampa. Sólo les puedo hablar del tema: una canción super relajada, conformada por una guitarra acústica, un ritmo firme y constante, aderezada con ese sentimiento y humor de finales de los 60s.

Con una voz que destaca y con el estilo tan clásico de la época, Scott McKenzie nos habla sobre San Francisco y sobre gente gentil que usa flores en su cabeza en un día amoroso y de verano. Es perfecta para acentuar un humor más positivo e iniciar la semana con todo el amor y paz que se pueda.


MARTES VISUAL

causa.jpg

CAUSA SUI - SUMMER SESSIONS Vol.1

“Visions of Summer”

Para continuar con la vibra de la selección del lunes, no hay nada como un buen jam como el que nos brinda Causa Sui y su canción “Visions of Summer” . Estos daneses instrumentales traen una psicodelia muy rica, en especial en esta canción de 20 minutos, que lentamente va creciendo, subiendo de intensidad y luego bajando otra vez.

La pieza inicia con auras tribales y una melodía de bajo (que me recordó un poco a Tool), para después ceder el paso a la batería, los efectos de guitarra y arreglos tan característicos del rock psicodélico tradicional y el stoner rock gestado en California.

En los primeros 5 minutos de inmersión, la repetición del ritmo ya es algo hipnótico. Sin embargo, poco a poco se van añadiendo nuevas capas y detalles que van acentuando ciertas partes de la melodía. Si bien la sensación de intensidad sube, en realidad la base no ha cambiado y es el elemento que te mantiene anclado, permitiéndote procesar todos esos añadidos.

De repente, ya te encuentras cabeceando con una distorsión fuerte acompañada de un solo de guitarra, para de nuevo encontrar una disminución de intensidad, dejando la canción respirar, para otra vez entrar en una dinámica interesante con una guitarra limpia, los efectos que están de fondo mientras la batería y bajo mantienen una base firme pero sutil que nivela la energía de la canción para que la guitarra pueda jugar con melodías y efectos mientras te llevan por el viaje; cerca de la mitad, la batería se detiene, dejando una sección completamente a ambientar con sonidos que pueden transportarte a otro lugar, antes de que la canción explote en un ritmo acelerado y fuerte con un buen toque de stoner en esta épica instrumental de 24 Minutos.


MIÉRCOLES SENSUAL

espi.jpg

LOS ESPÍRITUS - AGUA ARDIENTE

“Perdida en el fuego”

Seleccionar una canción de Los Espíritus fue muy difícil, ya que todas y cada una de sus canciones está llena de mucha emoción, misticismo y una genialidad pura de composición. Esta vez elegí “Perdida en el fuego” de su álbum Agua Ardiente del 2017, un álbum que recuerdo haber escuchado cientos de veces y que me hizo obsesionarme con ellos por primera vez.

“Perdida en el fuego” tiene un toque muy sensual y seductor, invitándote a bailar lento en alguna cantina de algún pueblo pequeño. La canción logra transportarte a otro tiempo y creo que parte de este sentimiento proviene de las guitarras acústicas con aromas de blues, flamenco y bolero; así como a los arreglos, solos, arpeggios y la voz calmada que nos adentra en este otro mundo que solo Los Espíritus nos pueden mostrar, demostrándonos la propuesta de composición que manejan, donde ninguna nota esta de mas, todo esta en su lugar y muy bien arreglado para poder infundir al escuchador con mucho sabor y emoción en todos los momentos de la canción.


JUEVES PERSONAL

stick.jpg

STICKY FINGERS - CARESS YOUR SOUL

“How to fly”

Esta canción llego a mí en un momento crucial después de un par de eventos desafortunados (pero necesarios) en mi vida. Llego a mí, como medicina emocional y necesitaba escucharla mínimo un par de veces al día para poder animarme.

Tiene un ritmo de reggae con indie rock, super sencillo pero efectivo, con una leve textura de rock psicodélico gracias a los efectos wha en la guitarra y el teclado. Pero lo que destaca es sin duda el vocal, ya que en los 3 minutos de la canción, es él quien va conduciendo la dirección de este viaje rápido, con una voz calmada y melodiosa, pero siempre con un gran ritmo y flow.

La canción tiene una energía tan bonita que no puedes evitar vibrar con ella y si mínimo no estas moviendo el pie al ritmo de la canción es porque no estas vivo. Además tiene un mensaje súper claro de que hay que divertirnos y volar. A veces, sólo eso es lo que necesitas.


VIERNES EMOCIONAL

graveyard.jpg

GRAVEYARD - HISINGEN BLUES

“Uncomfortably Numb”

Aquí ya me voy a poner aún más personal que con la canción pasada. Les comparto que Graveyard, es una de mis bandas favoritas de toda mi vida. Graveyard ha sido una constante en mi vida desde su primer álbum en el 2008, y desde entonces nunca ha dejado ningún reproductor de música que he poseído y entre tantas canciones, dejando a un lado las más populares como “Hisingen Blues” o “The Siren”.

Hoy les comparto “Uncomfortably Numb”, ya que curiosamente encaja completamente con eventos recientes por los que he pasado. La canción inicia calmada, con unos acordes sencillos dando un mood un poco down a la canción mientras el bajo destaca por cómo rellena esos espacios mientras entra la voz, ligeramente rasposa cantando y narrando la canción y se pone más intenso; cuando parece que explotará a un clímax se calma e inicia otra vez y después de volver al crescendo, llega a un clímax con un solo muy satisfactorio antes de terminar.

Durante toda la canción mantienen ese blues-stoner rock que caracteriza a Graveyard, pero lo que más me llega de toda la canción es el mensaje, el cual habla sobre dejar ir a una emoción o idea para que no te siga lastimando. Es para ese tipo de situaciones donde tienes a esta persona que significa mucho para ti y hay un sentimiento real de por medio, pero no es el mismo para los dos, y la frustración -añadiéndole falta de comunicación y una clara inmadurez- puede ser una receta destructiva emocionalmente; así que es mejor dejar ir, no a ese amor que se tiene si no a la idea errónea que uno se puede generar y el capricho de querer que así sea y tomar las cosas por como son y disfrutarlas.

Otra vez me estoy proyectando bien duro, pero esta canción tomó sentido dentro de mí por esos eventos recientes, aún cuando ya era una canción que me gustaba mucho, el poder relacionarla con mis procesos emocionales sólo la eleva aún más en ni persona.


Raymundo es miembro activo de la escena musical de Tijuana, ávido lector de textos esotéricos, y catador de buenos riffs.

Sigue sus proyectos:
-
Astral Azif

- Soul Coven

- Ave Saturni

 


LEE:







ESCUCHA:



We and our partners use cookies to personalize your experience, to show you ads based on your interests, and for measurement and analytics purposes. By using our website and our services, you agree to our use of cookies as described in our Cookie Policy.



Jorge CastroComment